Asesoramiento para Centros Educativos
Los centros educativos no son solo espacios de aprendizaje académico: también son lugares donde se comparten vivencias,
emociones y sentimientos. Cada vez más docentes son conscientes de esta realidad y ponen atención en el cuidado de la salud mental de su alumnado.
​
En ocasiones, este compromiso necesita un apoyo externo que complemente y refuerce el acompañamiento que ofrecen los equipos de orientación o la administración pública.​​​
​​​Ahí es donde entra mi labor: proporcionar un asesoramiento específico, adaptado a la realidad de cada aula y al contexto del centro, teniendo siempre en cuenta las necesidades de quienes lo solicitan, en este caso profesorado, equipo directivo o asociaciones de familias.​​
​¿Cómo trabajo?
El proceso de asesoramiento se diseña de forma personalizada e incluye, según cada caso:
​
-
Entrevista inicial con la persona docente que solicita el acompañamiento.
-
Encuentro con el equipo de orientación y dirección si fuera necesario.
-
Diseño de la propuesta de intervención, ajustada al alumnado y al contexto educativo.
-
Implantación conjunta, trabajando codo a codo con el profesorado para aplicar la propuesta.​​
Proyecto Bolillos

Una Red Profesional
El encaje de bolillos es una técnica textil para crear encajes. Se utilizan hilos enrollados en bobinas llamadas bolillos, que se entretejen y sujetan con alfileres sobre una almohadilla. La habilidad, precisión y paciencia de las encajeras son elementos clave para alcanzar la pieza.
Acompañar a una persona desde los buenos tratos es muy parecido. Requiere tiempo, paciencia, atención y mucha delicadeza. También formación, supervisión y profesionalidad. Y, muchas veces, el apoyo de otras miradas profesionales.​​
El trabajo interdisciplinar es indispensable para tejer una red que sostenga a la persona durante su proceso. Psicología, educación, fisioterapia, abogacía, medicina, logopedia… cada disciplina aporta un hilo que, al entrelazarse, hace más fuerte la red.
Por eso nace "Proyecto Bolillos": un espacio de encuentro entre profesionales que creemos en el trabajo en red y en los buenos tratos. Nos unimos para compartir recursos, colaborar y apoyarnos mutuamente, con el objetivo de ofrecer un acompañamiento más completo a quienes confían en nosotras/os.
Para quienes nos consultan, esto significa que detrás de cada proceso no hay una sola mirada, sino una red de profesionales que nos apoyamos para cuidar mejor.
