
Para Familias
Psicoterapia infantil
La infancia también vive dificultades. Las criaturas, igual que las personas adultas, sienten, sufren y atraviesan momentos de confusión, miedo o cambios importantes.
En esos momentos, necesitan un espacio seguro donde sentirse escuchadas, acompañadas y miradas con respeto. Un espacio que no solo les dé consuelo, sino que también les ayude a descubrir sus propias formas de adaptarse, crecer y estar en el mundo.
En este proceso, el papel de las personas adultas que conviven con ellas —principalmente madres y padres— es imprescindible. Son quienes sostienen el día a día. Por eso, también reciben acompañamiento durante las sesiones, para ayudarles a comprender qué está ocurriendo y cómo pueden acompañar a sus peques con mayor calma, seguridad y con los recursos necesarios para el bienestar familiar.
Psicoterapia para adolescentes
"Un día aprenderé el porqué de algunas cosas. Intento aprender cómo camina mi corazón. Me precipito, me lanzo al vacío… Luego me vengo abajo por miedo, pero sigo buscándome." Busco-me – Bebe.
La adolescencia y el inicio de la juventud son etapas de transición donde todo cambia: el cuerpo, la forma de sentir, las relaciones y hasta la manera de verse a uno mismo. No es ser infancia ni ser persona adulta: es estar en medio.
La psicoterapia con adolescentes y jóvenes ofrece un espacio seguro donde poder explorar lo que sienten, expresarlo sin miedo y encontrar nuevas maneras de estar en el mundo.
Durante el proceso trabajamos juntos para:
-
Poner palabras a lo que pasa dentro.
-
Explorar cómo se relacionan con amistades, familia, colegio/instituto o consigo mismos.
-
Encontrar recursos que les ayuden a sentirse más seguros y a disfrutar más de quienes son.
Nuestro papel no es decirles cómo tienen que vivir, sino ofrecerles un lugar desde el que puedan confiar, probar, equivocarse, conocerse y crecer para relacionarse bien ya sea con sus amigos, con su familia, con el colegio o consigo mismo.

Asesoramiento Familiar
No siempre es necesario iniciar un proceso psicoterapéutico para acompañar a la infancia o la adolescencia.
En muchas ocasiones, lo que las familias buscan es orientación, claridad o recursos concretos para poder acompañar mejor en momentos puntuales: un cambio escolar, una etapa de mayor intensidad emocional, dudas sobre los límites o sobre cómo actuar ante una situación concreta.
En estos casos, un proceso de asesoramiento familiar puede ser el acompañamiento más adecuado: breve, práctico y centrado en facilitar herramientas para el día a día.


Contando desde el Corazón
Programa de psicoeducación emocional
Ven, siéntate y déjame que te cuente. Disfruta de la magia y el encanto de una literatura infantil tierna y gamberreta.
¿Por qué desde el corazón?
Porque desde ahí nacen las historias más auténticas.
Contando desde el Corazón es un programa de psicoeducación emocional pensado para acercar a la infancia y a las personas adultas al mundo de las emociones a través de los cuentos.
En cada sesión, la narración de un cuento se convierte en punto de partida para hablar, jugar y reflexionar sobre una emoción concreta.
El programa está formado por siete "contadas", cada una dedicada a una emoción distinta. Es un viaje emocional que ofrece a los peques recursos para reconocer, expresar y regular lo que sienten… y a las personas adultas que los acompañan, una forma diferente y divertida de conectar con ellas y ellos.
¿A quién está dirigido?
Centros educativos, bibliotecas o espacios culturales que quieran trabajar la educación emocional de una forma lúdica.
Familias o entidades que busquen una actividad participativa y creativa para peques de infantil y primaria.